· 

Embarazo: 9 meses, 9 objetivos

 

Los “doulasejos” son mis consejos de doula. Esta va a ser la primera de una serie de publicaciones en las que aprovecharé para contarte truquillos y recomendaciones para que vivas tu embarazo y maternidad plenamente: como tú quieras vivirla.

 

       Cuando estamos embarazadas el número 9 adquiere un significado diferente para nosotras. Tenemos 9 meses por delante para disfrutar de una de las experiencias más intensas de nuestra vida. Bueno, en realidad, contamos en semanas pero es que ¡40 objetivos me parecían demasiados! :) Así que para no abrumarte, voy a resumir en 9 algunos de los mejores consejos que te puedo dar como doula para que disfrutes tu embarazo y te prepares para un reto aún mayor: criar a tu bebé.

     

      1. DUERME. Aprovecha para dormir: duerme mucho. Tu cuerpo está viviendo uno de los mayores cambios de su vida así que ayúdale a recargar pilas. Si ya tienes otro bebé a lo mejor esto de echarte siestas parece tarea imposible. Quizá tengas que recurrir a ayuda externa: ¡hazlo! Los mejores regalos que se pueden hacer a una madre no se pagan con dinero. Si este es tu primer embarazo recordarás con cariño esas largas siestas con panza... ¡No las dejes escapar!

       Sobre todo duerme y descansa las últimas semanas. Tienes que llegar fuerte al momento del parto. Fuerte, tranquila y centrada. Así que coge la mantita, arrebújate en el colchón y ¡dulces sueños!

   

      2. COME SANO. Hay un dicho que reza “de lo que se come, se cría”. Y es que desde el mismo vientre ya estamos dando ejemplo a nuestra criatura. A través del cordón umbilical está probando todo lo que entra por nuestra boca así que cuanto más sana sea tu alimentación, mejores hábitos estarás implementando y es más probable que a tu peque le atraiga la comida sana a largo plazo.

Ya que me pongo refranera también se dice eso de “predicar con el ejemplo”, así que si tú no comes las consabidas 5 piezas de fruta y verdura al día, no puedes pretender que tu peque se las coma alegremente.

Si hace tiempo que te planteas cambiar de hábitos, el embarazo puede ser un buen momento para empezar a comer mejor.

      

       3. DÉJATE CUIDAR. Ese gran momento: la familia y amigos ya saben que estás embarazada, es la primera ecografía, todo el mundo está desbordando ilusión y tú estás AGOTADA. Así, con mayúsculas.

¿La solución? Déjate cuidar. Que te mimen. Aprende a delegar y asume menos responsabilidades. Seguro que hay determinadas tareas que siempre recaen sobre ti. Es el momento de pasar el testigo y que las hagan otras personas cercanas. Ya lo hemos dicho: los mejores regalos son los que no se compran con dinero. Olvídate de lo  que no suma y haz lo que te pida el cuerpo.

 

          4. DESCONECTA DEL TRABAJO. Seguramente estés aún trabajando y deseando parar. Cada mujer tenemos nuestro ritmo. A algunas, esta necesidad de desconectar les llega antes; a otras, después. ¡Quizá otras no la sientan nunca! Aunque a la mayoría nos pasa y llega un momento en que la mente ya no da más de sí. Cuando eso suceda, baja la intensidad.

Tu mente necesita centrarse en otras cosas pero es que además cerrar la puerta mental a determinadas tareas cotidianas te ayudará a llegar al posparto más tranquila. Olvídate del trabajo: tu trabajo ahora es otro y es mejor estar inmersa en lo que se avecina.

Por eso, empieza a limpiar tu mente de tareas superfluas. ¡Saca el polvo y déjalo todo listo para lo importante!

 

          5. ¡MUÉVETE!. La endorfina, la dopamina y la serotonina son hormonas que nos dan felicidad. ¿Y sabes cuándo las segregamos? Haciendo lo que nos gusta: cantar, bailar, hacer ejercicio o apuntarse a una clase de cocina experimental japonesa. Lo que te motive. Date espacios y actividades en las que tú seas la protagonista.

 

         6. MIMA TU NUEVO CUERPO. En el embarazo descubrirás que tienes un cuerpo nuevo. Ver y sentir crecer la tripa es una sensación indescriptible. Descubre tu nuevo yo y mímalo. Tócate mucho: un masaje, un baño relajante… Y sobre todo, disfruta de las relaciones sexuales con tu pareja. Generarán un montón de oxitocina y lo disfrutaréis ambos.

 

          7. ACOMPÁÑATE DE UNA PROFESIONAL. Elige a una profesional en la que confíes, en la que puedas depositar tus dudas y te ayude a buscar información válida, útil y de calidad. Durante mi embarazo y parto estuve acompañada por una doula y es una de las mejores decisiones que pude tomar. Es fundamental sentirse acompañada y todavía más por alguien con experiencia. Si lo deseas podemos concertar una cita para contarte qué es lo que puedo hacer por ti y cómo apoyarte.

 

         8. CONGELA COMIDA. Compra muchos tuppers y comienza a cocinar y congelar. Estarás contentísima de haberlo hecho cuando puedas estar pegadita a tu bebé sabiendo que tienes comida de sobra en el congelador para sobrevivir a un asedio. Llena la despensa y quédate tranquila.

 

9. HABLA CON LA FAMILIA DE CÓMO QUIERES QUE TE CUIDEN EN EL POSPARTO.

En otro post hablaré del posparto, el 4º trimestre. Es del trimestre que menos se habla y el más duro, sin duda. Probablemente te encuentres trastocada. Las hormonas estarán haciendo su trabajo, de repente tu vida ha dado un giro radical y quizá haya cosas que te inquieten más que antes. Hay que preparar a la familia y marcar ciertos límites con los que te sientas cómoda. Diles qué quieres y cómo lo quieres. Te ayudará a sentirte menos en otro planeta.

 

 

¿Necesitas más "doulasejos"?

Si vives en la provincia de Huesca o cerca podemos vernos en persona, charlar y así me cuentas qué te pasa.

Siempre es mejor mirarse a la cara, ¿no crees?

Llámame o escríbeme un email. ¡Estoy aquí para lo que necesites!

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0